
Noticias de Atlixco
En Atzitzihuacan dan platicas para que las mujeres no sean víctimas de discriminación

Por. Angelina B. Gradas
11/07/2025 9:54:44 PM
Atzitzihuacan. Con la plática "Habilidades Cognitivas para la Prevención de la Violencia y Discriminación contra la Mujer", se busca que las mujeres originarias del municipio de Atzitzihuacan tengan herramientas para evitar ser víctima de este tipo de agresiones.
SÍGUENOS EN WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/
La actividad contó con la participación de más de 30 mujeres del municipio quienes fortalecieron sus habilidades cognitivas para identificar y abordar situaciones en donde se les intente violentar o discriminar.
El empoderamiento de la mujer en entidades rurales como el municipio de Atzitzihuacan es un paso importante hacia la construcción de una sociedad más justa y equitativa para las mujeres de. Se espera que las participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en su vida diaria y compartirlos con otras mujeres de la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Asociación por animalista se dice engañada por Jesús Luevano
Esta plática es parte del trabajo conjunto que realiza la administración municipal con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (Icatep Puebla) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva.
Esto es importante porque de los 12 mil 857 habitantes que existen en este municipio, según censo del 2020 mujeres son 6 mil 826, un poco más del 50 por ciento. La mayoría de ellas dedicadas a labores domésticas y de cuidado es decir trabajo que no es remunerado. También están en el área de comercio y servicios, principalmente de manera informal.
CHECANOS EN YOUTUBE: https://www.youtube.
También están en actividades industriales y artesanales. En la agricultura están presente tomando en cuenta que es un municipio rural y campesino como el de Atzitzihuacan, el campo les garantiza de sustento de sus hogares, soportando la economía rural.
Las mujeres a menudo enfrentan desafíos como el acceso limitado a empleos formales y la carga desproporcionada de las responsabilidades del hogar, lo que limita su tiempo para el mercado laboral.




