Noticias de Atlixco

Los Huizos, la otra danza de Atlixco

Por. Angelina B. Gradas

09/29/2025 10:21:04 PM

Atlixco. Los Huizos es la otra  danza, la segunda en importancia en importancia en la ciudad de Atlixco. Hace 19 años se rescató y desde hace 17 se baila cada 29 de septiembre en las calles de la colonia Ricardo Treviño.

Aunque el municipio se caracteriza por ser el centro cultural del Estado a través  del Festival Huey Atlixcáyotl, la ciudad de Atlixco solo tiene dos danzas que la representan, las chinas y charros de a pie y la de los Huizos. 

CHECANOS EN YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UC4K24-_sWGgSU6EkEeYHeGQ

Es Israel Contreras, quien se caracteriza del Diablo quien apuntó que la danza de los Huizos debe prevalecer, representa a la colonia y a las tradiciones originarias de Atlixco.

El lleva dos años en este papel y se siente muy orgulloso de formar parte, le gusta el ambiente que generan al danzar, porque a la gente cada vez le gusta más.

Isaura Carlos una de las coordinadoras del grupo coincidieron en que cada vez más esta danza genera arraigo entre los atlixquenses que anteriormente la veían como algo ridículo o extraño por las vestimentas.

TE PUEDE INTERESAR LEER: Atlixco festejar a San Miguel con las mañanitas

“Los huizos son los achichincles del Diablo, hacen maldades, quieren impedir que San Miguel lo atrape. Los hombres se visten de mujer y a la inversa. Antes la gente no estaba de acuerdo, sobre todo con la idea del demonio ya que pensaban que promovemos su adoración, pero nosotros somos católicos y nada que ver, hoy ya nos aceptan más”, apuntó.

Hoy en día este grupo tiene que recurrir al boteo, las rifas, kermes y más para continuar porque, aseguró Isaura, no tienen apoyo gubernamental: “Este año volvimos a danzar para el Atlixcáyotl eso es maravilloso, pero no tenemos apoyo, es de nuestros propios recursos cómo se mantiene vivo el grupo y la danza”. 

SÍGUENOS  EN  WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/0029VaEaIAyCBtxONY67T83D

Este 29 de septiembre, como cada año, el grupo danza por cinco horas de seguridad, recorriendo las faldas del cerro de San Miguel, donde se ubica la colonia Ricardo Treviño.

En parte de andar llegan a la plaza de Armas , donde presentan la danza para todos los presentes y después continúan haciendo travesuras por las colonias Ahuehuete y Solares. Esta actividad termina con la quema de toritos en el atrio del ex convento de San Francisco a los pies  del Macuilxochitepetl.

 

 

 

  

Escucha Oxgn-2

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad