Noticias de Atlixco
Reconstrucción de la cúpula de la parroquia de Santa María de la Natividad en Atlixco: casi ocho años de trabajo y 250 mil pesos de inversión
Angelina B. Gradas
06/30/2025 8:55:09 PM
Atlixco. La reconstrucción de la cúpula de la parroquia de Santa María de la Natividad en Atlixco ha concluido por segunda vez, tras casi ocho años de trabajos que implicaron una inversión de 250 mil pesos. Actualmente, se realiza el retiro de la estructura metálica utilizada durante todo este tiempo para la recuperación de este emblemático edificio religioso e histórico, ubicado frente al zócalo de Atlixco.
SÍGUENOS EN WHATSAPP: https://whatsapp.com/channel/
El templo sufrió daños severos en la cúpula de la nave central debido al sismo del 19 de septiembre de 2017, presentando cuarteamientos visibles que permitían ver la luz y el cielo a través de las fracturas. Cabe destacar que esta parte de la iglesia también fue afectada por el sismo de 1999, y aunque la primera reconstrucción se había terminado meses antes del temblor de 2017, fue necesario un nuevo proceso de restauración.
Antonio Juárez Vázquez, vicario de la parroquia, confirmó que ya se inició el retiro del andamio colocado bajo la cúpula durante todo este tiempo.Con esta restauración, la parroquia dedicada a la Divina Infantita recuperará su esplendor original, se reinstalarán las bancas de madera y se oficiarán misas en el altar principal, como antes del sismo. Esto permitirá una mayor capacidad para los asistentes, ya que anteriormente muchos quedaban de pie por falta de espacio
CHECANOS EN YOUTUBE: https://www.youtube.
El vicario recordó que la parroquia tiene más de 300 años de antigüedad y es un ícono histórico y cultural de Atlixco, por lo que su apertura y rescate total son fundamentales, especialmente considerando la cantidad de visitantes que llegan a la ciudad para conocer este patrimonio.
Aunque falta mucho que hacer para que la parroquia de Santa María de la Natividad en Atlixco quede completamente reconstruida, este domingo ya lució su nave central completamente despejada de andamios y después de casi ocho años los feligreses pudieron celebrar misas admirando el altar.
TE PUEDE INTERESAR LEER: Terreno del OVNI en Atlixco pertenece al IMSS: Prohíben ambulantaje en la zona
Esto fue gracias a que la reconstrucción exterior de la cúpula central de este inmueble quedó terminada la semana pasada y durante estos últimos siete días se dedicaron a retirar todo el andamio de metal que se utilizaron para sostenerla y poder trabajar en ella. Será durante los próximos días que se irán sacando las imágenes y los cuadros que van en el altar para ser colocados en sus respectivos lugares.
Este templo fue uno de los más dañados por el sismo del 19 de septiembre del 2017 y a lo largo de este tipo se trabajó por segunda vez en la reconstrucción de la cúpula que, aunque no se vino abajo por el temblor, sí quedó muy agrietada.
El párroco de esta iglesia Jesús Genis, señaló en entrevista que falta mucho por hacer y que no ha quedado restaurada completamente: “pero ya urgía que se quitara todo esto, ahora espero que nos apoyen para lo que falta, que no se opongan porque ni hacen los trabajos ni nos dejan hacer”, argumentó.
El sacerdote argumentó que espera que de verdad entiendan que es una de las casas de Dios más importantes en Atlixco que se debe recuperar, garantiza que como comunidad religiosa empezaran a realizar acciones para recaudar fondos para poder avanzar en la reconstrucción que falta para el interior del edificio que data siglo XVII.
Este lugar icónico en la ciudad debido a su ubicación justo frente al parque Colón y a un costado de la sede del gobierno local, comenzó su construcción en 1644 por órdenes de Juan de Palafox y Mendoza.