Noticias de Atlixco
Villa Iluminada con nueva estrategia y comité
Ángel Gradas
Atlilxco. En rueda de prensa este martes, el alcalde Guillermo Velázquez Gutiérrez, presentó al comité organizador de Villa Iluminada 2018, cuyos integrantes son representantes de diversos sectores de la sociedad atlixquenses.
Guillermo Velázquez, señaló que la aportación del gobierno es de cinco millones de pesos en números aproximados, pero de eso se recupera en permisos e impuestos al menos tres millones de pesos a lo largo de los 45 días que dura el evento, por ello en realidad son dos millones el gasto final.
Villa Iluminada además de ir por el camino de ser auto sostenible, busca ser sustentable, por ello se pedirá a todos los vendedores de alimentos en esa temporada evitar lo más posible el uso de desechables y garantizar limpieza y un costo adecuado de sus productos.
Además se hizo la presentación de la estrategia con la que se pretende mejorar en calidad para que continúe siendo el evento que más turistas atrae en la entidad poblana, por encima de la feria de Puebla y del mismo Huey Atlixcáyotl.
La idea es tener como prioridad a los habitantes de esta ciudad en todos los sentidos, de entrada se regularan los permisos que se emitirán evitando en la mayor medida posible la presencia de gente ajena al municipio, se entregará a cada vendedor autorizado una identificación por parte de la administración y de no contar con ella serán retirados por parte de elementos de seguridad privada.
En cuanto a seguridad, señaló que debido a que no se puede desatender al resto del municipio, para cuidar a visitantes en Villa iluminada, es necesario la contratación de una empresa privada que otorgará seguridad en toda la ruta y los estacionamientos.
En movilidad, se busca reabrir la calle tres norte para evitar que el transporte publico siga ingresando al zócalo de la ciudad. Además se ubicaran estacionamientos donde los turistas podrán dejar sus vehículos para transportarse en unidades del servicio público que tendrán corridas hacia Villa Iluminada y a la inversa con el fin de no congestionar las calles de la localidad como sucedió en años anteriores.
Sumado a esto se busca reducir la cantidad de visitantes, en el 2017 se llegó al millón 200 mil, y este año con 800 mil se espera contar, con el objetivo de no saturar, pero además de que sean visitantes que cuenten con la capacidad económica de poderse quedar a pernoctar en la ciudad.
Esto igualmente beneficiará en el efecto luminiscente, es decir que a menor cantidad de gente entre las figuras iluminadas mayor brillo de las mismas, que además adelantaron serán con el tema floral.
La ruta será la misma debido al corto tiempo que se tiene tras la toma de protesta de las nueva autoridades, pero la idea es que durante este gobierno se vaya expandiendo hacia los parque principales de las colonias más cercanas al Centro Histórico, como el Ahuehuete, la Soledad, la Rotonda, de entrada este año la zona de la avenida Hidalgo crecerá al menos hasta las conocidas Escaleras Anchas en la 9 sur.
En lo que se refiere a la feria de la noche Buena, esta será una pieza importante durante el recorrido, ya que se pretende que Villa Iluminada no siga opacando un evento que tiene más años de realizarse en la ciudad y que le dio renombre al municipio con la producción esta flor característica del invierno.