Noticias de Atlixco

Presentan recetario Atlixquense

 

A pesar de que la cita estaba programada para las cinco de la tarde de este sábado 6 de octubre, fue pasada esta hora que el personal de protocolo comenzó a colocar sillas y mesas para que el público asistente, que ya abarrotaba las instalaciones del ex Hospital Municipal San Juan de Dios de Atlixco pudiera sentarse a disfrutar de la tan esperada presentación del recetario tradicional "Sabores y saberes de Atlixco", editado bajo el patrocinio de la administración municipal que está por terminar.

Erich Amigón Velázquez, regidor de cultura, Juan Manuel  Caltenco Martínez, pintor y Muralista, Asdrubal  Rojas Zayas, Chef, César Guzmán, fotógrafo y Ramón González Cruz,, antropólogo, fueron los encargados de comentar con el público el proceso de creación de este libro, además de hacer entrega de reconocimientos al final de la explicación a todas y cada una de las personas que contribuyeron con sus recetas familiares para que perduren dentro de patrimonio atlixquense, muchas de ellas pertenecientes a negocios de gran tradición en la ciudad como es el caso de las enchildas, los helados o las cremitas. Además de que aquellas recetas que quisieron seguir celosamente conservadas fueron recreadas en la cocina del Chef Asdrubal Rojas para completar el repertorio de este viaje gastronómico.

Tanto asistentes como colaboradores, previo registro, pudieron irse a casa con un ejemplar de este libro, el cual será puesto a la venta en los próximos días, una vez que se determinen los costos y puntos de venta para que nadie se quede sin su ejemplar.

"Este libro ya tiene pedidos en Europa y Japón" comentó el regidor Erich Amigón, "sin embargo la prioridad es para la ciudadanía Atlixquense para que conserve su patrimonio gastronómico" y se evite que recetas que han caído en desuso como la jeripa, vuelvan a ser conocidas, preparadas y difundidas entre las familias atlixquense.

40 recetas componen el libro, entre las cuales destacan los pambazos, tortas de camarón, salsa de huajes, tamales de cominos, atole de cacahuate, mole de hueso salado, hojaldras, y una variedad de postres como la jeripa, el rompope, buñuelos y los helados de sorbete y aguacate entre otros.

Al final de la presentación se ofreció una pequeña degustación a los asistentes con las recetas elaboradas del libro, entre ellas, cremitas, pambazos y agua de limón con bugambilia.

 

 

 

 

Escucha Oxgn-2

   

 

    

 

Region Atlixco

  

 

  

 

Tu territorio


  • Atlixco
  • Atzitzihuacan
  • Huaquechula

Tu identidad


  • Santa Isabel Cholula
  • Tepeojuma
  • Tianguismanalco

Region Atlixco ©
Todos los derechos 2021 • Aviso de privacidad