Noticias de Atlixco
Entre lluvias y sismo, la tres norte se desmorona
Por- Angelina Bueno
Atlixco. La calle tres norte en el centro de la ciudad cada día, cada lluvia, cada sismo se convierte en la vía más peligrosa de la ciudad debido a que en ella se concentran varias casonas que no han sido atendidas para su reconstrucción.
Las fachadas presentan agrietamientos, boquetes, crecimiento de plantas y algunos apuntalamiento que desde hace cuatro años detiene su derrumbe. Preocupa a atlixquense que esta calle es la de mayor uso por el transporte público, algo que pone en riesgo a cientos de personas, principalmente entre la 4 y 6 poniente donde aún quedan restos dañados de lo que fuera el exconvento de la Merced.
Desde antes del sismo del 15 de junio de 1999 en esta calle había casas abandonadas y dañadas por el olvido con maleza crecida y techos derrumbados hacia el interior se ubicaban entre el callejón Sonora y la 4 Poniente. Pero con el paso del tiempo fueron compradas y reconstruidas algunas, otras solo les daban su manita de gato, solo una menor en la esquina de la 3 norte y 4 poniente que sin atender.
Llegó el sismo del 1999 muchas resintieron pero soportaron el movimiento telúrico, fue hasta el 19 de septiembre del 2017 cuando los daños acumulados hicieron grandes destrozos en estos edificios antiguos. De tal forma que hoy en día siguen ahí destruyéndose con las lluvias y el paso del tiempo.
Y aunque en su momento fueron acordonadas y apuntaladas, de cuatro años a la fecha la cinta amarilla y varios polines habían ido desapareciendo. Sin embargo, la protección civil municipal cada temporada de lluvias hacía su trabajo y volvía a colocar el cerco, que con el paso del temporal desaparecía.
Fue este 7 de septiembre y el sismo de 7.1 en la escala lo que obligó a nuevamente encinar el área de aproximadamente dos metros entorno a las casonas afectadas. Como un monumento al sismo sigue ahí el montón de piedras, varilla y ahora fauna que fue el ex convento de la iglesia de la Merced. Este espacio se ha convertido en nido de ratas, de las de cuatro y de las de dos patas, aseguran los vecinos.
Desde la calle ocho poniente hasta el callejón Sonora muy cerca del zócalo de la ciudad aún se encuentran sin reparar siete inmuebles de diversas magnitudes, el que menor daño tiene ya se puso a la venta, anteriormente funcionaba como vecindad.
Vecinos y ciudadanos en general piden que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) libere los permisos para que los dueños puedan reconstruir o en el peor de los casos terminar de derrumbar, con el fin de reducir el riesgo para los que diariamente transitan por dicha calle. “Han pasado cuatro años, lluvias y tormentas han caído, volvió a temblar y en esta calle los efectos del sismo aún son visibles.